la carrera

información general

En esta sección encontrarás detalles sobre la información general, misión, visión y las oportunidades que ofrece estudiar la Carrera de Bioquímica y Farmacia. Descubre cómo esta formación académica te prepara para un futuro profesional en el ámbito de la salud, la investigación y la industria farmacéutica.

Las Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas son dos carreras interrelacionadas que se enfocan en el estudio de los procesos químicos y biológicos relacionados con la salud humana y animal. En términos generales, ambas disciplinas buscan entender cómo funcionan los organismos vivos a nivel molecular y cómo se pueden utilizar estas estructuras para desarrollar tratamientos y medicamentos efectivos.

Los estudiantes de estas carreras aprenden sobre una amplia gama de temas, desde la síntesis de compuestos químicos hasta la biología celular y molecular. Además, adquieren habilidades prácticas como análisis de datos, trabajo en equipo y resolución de problemas, lo que les permite aplicar sus conocimientos en el mundo real. En resumen, las Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas son carreras emocionantes y desafiantes que ofrecen muchas oportunidades para contribuir al avance de la ciencia y la medicina.

La carrera de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas es altamente demandada en el mercado laboral actual. Los graduados de esta carrera tienen la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de campos, incluyendo la industria farmacéutica, la investigación científica y la salud pública.

Además, esta carrera ofrece la oportunidad de contribuir directamente a la sociedad a través del desarrollo de medicamentos y tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida de las personas. Los estudiantes también adquieren habilidades valiosas, como la capacidad de realizar investigaciones rigurosas y la comprensión de cómo funcionan los procesos biológicos a nivel molecular.

El plan de estudios de la carrera de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas está diseñado para brindar a los estudiantes una sólida formación en química, biología y farmacología, así como en otras áreas relacionadas con la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos químicos.

Durante la carrera, los estudiantes cursarán materias como Química General, Biología Celular y Molecular, Farmacología, Análisis Químico, entre otras. Además, tendrán la oportunidad de llevar a cabo proyectos de investigación y participar en prácticas profesionales para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

El plan de estudios de la carrera de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas está diseñado para brindar a los estudiantes una sólida formación en química, biología y farmacología, así como en otras áreas relacionadas con la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos químicos.

Durante la carrera, los estudiantes cursarán materias como Química General, Biología Celular y Molecular, Farmacología, Análisis Químico, entre otras. Además, tendrán la oportunidad de llevar a cabo proyectos de investigación y participar en prácticas profesionales para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

misión y visión

NUESTRA MISIÓN

La Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas tiene como misión, formar profesionales de excelencia, altamente competentes, emprendedores, con pensamiento crítico, valores éticos y morales al servicio de la sociedad en las áreas de las ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, a través de procesos integrados de formación, investigación e interacción social de calidad y con capacidad de generar nuevos conocimientos en respuesta a las demandas del país.

NUESTRA VISIÓN

Ser una Facultad líder en la formación integral de profesionales competentes, emprendedores y éticos, con calidad Académica, capacidad de investigación y espíritu innovador, que integra exitosamente sus procesos de Investigación, formación e Interacción Social, en las áreas de las Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, que produce y gestiona conocimiento científico, comprometida en la construcción y desarrollo de una sociedad eficiente, justa y sostenible, respondiendo a requerimientos nacionales.

La Misión y la Visión de la Facultad de Cs. Farmacéuticas y Bioquímicas fue aprobada por:  R.C.F. Nro. 076/24 de fecha 26 de junio de 2024

OBJETIVO

NUESTRO OBJETIVO

Formar profesionales bajo un enfoque educativo innovador con principios bioéticos, competentes, emprendedores y generadores de nuevos conocimientos en las diferentes áreas de las Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas aplicadas a la salud, al desarrollo y a la producción sustentable, con compromiso social, a través de recursos instrumentales, prácticas preprofesionales y nuevas tecnologías pertinentes de información y/o comunicación.

La carrera de Bioquímica y Farmacia en la Universidad Mayor de San Simón te ofrece un mundo de oportunidades para desarrollarte en áreas clave que combinan innovación, investigación y servicio a la comunidad.

Área de Bioquímica: Innovación y Ciencia al Servicio de la Vida

En el campo de la Bioquímica, podrás especializarte en áreas que están revolucionando el mundo:

  • Bioquímica Clínica: Contribuye al diagnóstico y prevención de enfermedades mediante análisis clínicos avanzados.

  • Biotecnología: Aplica técnicas innovadoras en medicina, agricultura y medio ambiente.

  • Alimentos y Nutrición: Investiga y desarrolla soluciones para mejorar la calidad y seguridad alimentaria.

  • Toxicología: Evalúa el impacto de sustancias químicas en la salud y el medio ambiente.

  • Biología Molecular: Explora los secretos de la vida a nivel molecular y aplica estos conocimientos en medicina y genética.

  • Investigación: Sé parte de proyectos científicos que transforman el futuro.

  • Docencia en Primer Grado: Forma a las nuevas generaciones de científicos y profesionales.

Área de Farmacia: Cuidado y Gestión de la Salud

En el ámbito de la Farmacia, tendrás la oportunidad de trabajar en diversos campos:

  • Farmacia Privada e Institucional: Gestiona y asesora en el uso adecuado de medicamentos.

  • Farmacia Hospitalaria: Colabora en equipos multidisciplinarios para optimizar tratamientos farmacológicos.

  • Farmacia Pluricultural: Integra conocimientos tradicionales y científicos para una atención integral.

  • Farmacoterapia: Desarrolla y evalúa tratamientos personalizados para mejorar la salud de los pacientes.

  • Industria Farmacéutica: Participa en la investigación, producción y control de medicamentos innovadores.